NOTICIAS

LA COBIA, especie de gran valor nutricional para el consumidor.

En la actualidad, la cobia es una de las especies de peces que cuentan con uno de los mayores valores nutricionales a nivel global. Éste pez marino pelágico y migratorio costero, cuyo nombre científico es Rachycentron canadum, y se deriva de dos palabras griegas: rachis (columna vertebral) y kentron (punta aguda). También es importante mencionar que tiene una alta susceptibilidad al ser cultivada ya que presenta un crecimiento relativamente rápido, 6 kg de peso como promedio para el primer año de cultivo y una excelente conversión alimentaria. Inclusive, la especie tolera altos rangos de temperatura entre 16,8-32,2 °C y de salinidad entre 5,0-44,5 ups.

¿Pero qué diferencia a la cobia de las otras especies? En principio, debido a las limitadas cantidades de agua dulce disponible y a los altos precios de alimento y transportación, se debe considerar esta especie como una de las más eficientes de cultivar. En el caso de la cobia, se trata de un pez resistente, de buenas cualidades organolépticas, buenos rendimientos en carne, posible reproducción en cautiverio a los dos años de edad, buena adaptación para su engorde en jaulas flotantes en el mar, así como económicamente viable para su producción y amigable con el medioambiente.
Sin embargo, la cobia es una especie carnívora y se alimenta de peces más pequeños (lisas, pargos, corvinas y arenques), cangrejos, camarones, calamares y cefalópodos También, se alimenta del zoobento y del necton. Durante las etapas larvarias, su alimento se basa, preferiblemente, en copépodos, además que tiene un comportamiento alimentario asociado con la disponibilidad de alimentos del lugar donde vive. La especie se caracteriza por ser un nadador rápido y predador agresivo capaz de atrapar a su presa en movimiento, usualmente alimentándose en la columna de agua.
La producción ideal de cobia tiene lugar en aguas templadas (temperaturas mayores a 20 °C). Además, la madurez sexual en los machos se produce entre uno y dos años de edad con 52 cm de largo, y en las hembras entre dos y tres años. En este caso, las hembras crecen más y a mayor velocidad, alcanzando hasta 60 kg y 69,6 cm de largo.

En cuanto al momento de mejor cultivación de desove es de Abril a Septiembre y puede llegar a tener hasta 20 desoves en una estación de reproducción, con intervalos de una a dos semanas.
Gracias a las dietas de lento hundimiento aplicadas por Aquatech, se ha permitido una mayor disponibilidad en la columna de agua, logrando una eficiente alimentación de acuerdo a las etapas del pez y sus características específicas. Esta línea comprende alimentos desde 0.3 hasta 20 mm, con niveles de proteína que van desde 55% hasta 45%, junto con 17.5% de grasa. Ello logra que el producto tenga una alta calidad nutricional y digestibilidad logrando óptimos crecimientos y tasas de conversión alimenticia.
En la última década la tendencia nutricional propone una alimentación saludable que incluya abundante fibra, una baja ingesta de grasas y productos que reduzcan el colesterol. Por lo tanto y siguiendo los lineamientos actuales para una alimentación sana, la cobia posee gran importancia para mejorar la nutrición de los consumidores. La línea de alimentos Aquatech, a través de su balance nutricional permite optimizar el valor en filete de la cobia en su máxima expresión.

            Copyrights © AQUATECH Todos Los Derechos Reservados             POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN